exclusión - meaning and definition. What is exclusión
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is exclusión - definition

FALTA DE PARTICIPACIÓN DE SEGMENTOS DE LA POBLACIÓN EN LA VIDA SOCIAL
Exclusión; Exclusogeno; Segregación social; Exclusion social; Exclusógeno
  • Hombre sin hogar en [[París]], ejemplo de persona en exclusión social

exclusión         
exclusión f. Acción y efecto de excluir.
exclusión         
Derecho.
Hecho de descartar, rechazar o negar la posibilidad de alguna cosa. Excepción que sufre una cosa y por la cual deja de ser incluida en una disposición, medida, regla, mandato, etc., en que entran otras de su especie.
exclusión         
Sinónimos
sustantivo
4) silencio: silencio, reserva, omisión
Antónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
exclusiva: exclusiva, franquicia

Wikipedia

Exclusión social

La exclusión social es la falta de participación de segmentos de la población en la vida cultural, económica y social de sus respectivas sociedades debido a la carencia de los derechos, recursos y capacidades básicas (acceso a la legalidad, al mercado laboral, a la educación, a las tecnologías de la información, a los sistemas de salud y protección social), factores que hacen posible una participación social plena. La exclusión social es un concepto clave en el contexto de la Unión Europea para abordar las situaciones de pobreza, desigualdad social, vulnerabilidad y marginación de partes de su población. El concepto también se ha difundido, aunque más limitadamente, fuera de Europa. La Unión Europea proclamó al año 1998 como año europeo de lucha contra la pobreza y la exclusión social.

Pronunciation examples for exclusión
1. Esto de alguna manera implica que el sistema educativo es un sistema de exclusión social:
La Educación Prohibida
Examples of use of exclusión
1. Hicieron seguidismo permanente del modelo de exclusión.
2. R. El criterio debe ser de inclusión, no de exclusión.
3. Consecuencia de este cambio sería la exclusión de EE.
4. Denuncias que intentan propiciar la exclusión de la custodia compartida.
5. Hágase cuenta de a qué España conduce la exclusión.